Derrame de Crudo ¿Es un Negocio?

En
las costas de Oaxaca una monoboya (Instalación para cargar petróleo a los
buques tanques) se hundió, produciendo asi un derrame de crudo en 20 playas del
itsmo de Tehuantepec.
Los
daños son ecológicos son enormes, ya que en esta playas es el hábitat nativa de
diversas especies de tortugas y maglares(peligro de extinción), los cuales 23 ejemplares
de tortugas golfinas (especies amenazada) se encontraron muertas.
Trasladémonos
al 2010, producto a una explosión que se
produjo en la estación petrolífera semisumergible Deepwater
Horizon, se contaminaron, 6 billones
de litros de agua, donde se 629.200.000 litros de petróleo fueron derramados
por la fuga y lo mas importante un daño ecológico incalculable e irreparable.
¿Intencional
o un verdadero accidente?
Los
dueños de esta estación petrolífera era "Transocean", pero había sido rentada
por la compañía de energía "British
Petroleum", hasta el 2013.
Tres
días antes, la empresa encarga de revisar el buen funcionamiento de las
instalaciones, fue retirada 11 horas antes de lo previsto y sin que pudieran
hacer la revisión para lo que fueron contratados.
Las imágenes y video bajo el agua de la fuga son muy
escasas, CNN internacional pidió en
reiteradas ocasiones imágenes e información, siéndoles negadas, además empresas
que pusieron sus herramientas y personal
a disposición para ayudar, jamás fueran
requeridas, se produjo un ocultismo de información.
Nos
podemos dar cuenta que muy pocos desastres por inoperancia humana pasan al azar, los grandes
desastres producidos por el hombre, tienen casi siempre un fin económico y de
control, la información la tenemos a la mano, si nos quedamos con lo que dice la televisión y los periódicos seremos
dominados y explotados, busquemos la verdad, despertemos y demos a conocer las
cosas como realmente ocurren.
Por Felipe Ignacio
Por Felipe Ignacio
0 comentarios:
Publicar un comentario